Arteterapia y creatividad
- Tania Estrada Morales

- 5 may
- 2 Min. de lectura
Cuando enfrentamos desafíos artísticos, el cerebro se ve impulsado a encontrar nuevas asociaciones y combinaciones, ampliando nuestra capacidad para explorar ideas innovadoras y descubrir posibilidades inesperadas. En este sentido, el arte se convierte en un espacio seguro donde cada individuo puede experimentar, explorar y expresarse sin las limitaciones.
El arte brinda un medio de conocimiento no verbal y alternativo a aquellas personas cuya utilización del lenguaje es parcial o inexistente.

Arteterapia y Neurodiversidad
Explorar nuevas ideas, mejorar nuestra técnica, aventurarnos en terrenos desconocidos, es una excelente forma de descubrir nuevas posibilidades y desarrollar asi nuestro propio estilo artístico.
Desde la concepción de una idea hasta su ejecución, nuestro cerebro se involucra en la selección de colores, formas, líneas y texturas que utilizamos para plasmar nuestra visión artística. En esencia, pintamos con el cerebro.
Aunque mis proyectos caen en el ámbito racional, la organización busca lógica a los propósitos, en otras ocasiones mi mente prefiere el arte para vivir nuevas sensaciones. Toma conciencia de los estados emocionales de los verdaderos artistas de esta historia.
Creatividad y Sensorialidad para las Neurodivergencias:
1. El arte brinda un medio de conocimiento no verbal y alternativo a aquellas personas cuya utilización del lenguaje es parcial o inexistente.
2. Como función social : El arte es el lenguaje que no tiene palabras, tiene el poder de mover las emociones y alimentar la creatividad, te conecta con tus profundidades.
3. Como Función de Integración:
Reduce la ansiedad.
Mejora la autoestima.
Facilita el descanso.
Incrementa la energía.
Favorece al cuerpo y la mente.
Crear artísticamente genera una sensación de aceptación y de valía personal muy importante, es un lenguaje que da valor al pensamiento visual.
Poetas que pintan🎨
Mis dibujos se vuelven cómplices de mis pensamientos, saltan de la página, ansiosos por encontrar un detalle inesperado... crea conexiones conscientes despertando emociones en cada trazo y color.
La creatividad nos abre puertas a mundos nuevos. Su capacidad de renovarse y reinventarse es casi mágica, como si cada obra tuviera una chispa de vida que antes no existía, se transforma en arte que respira y emociona.
La pintura es el susurro del alma sobre el lienzo, donde tus ojos son poetas, es el momento en el que tu proceso creativo se convierte en la oportunidad para que tus ojos ilustren tus mejores ideas, convierte tu visión interior en un paisaje de sentimientos vivos.
Por Tania Estrada



Comentarios